COMIDA TÍPICA DE FRANCIA

Francia no solo es una de las capitales de la moda en el mundo, sino también uno de los centros culinarios del mundo. La gastronomía francesa es popular alrededor del mundo, y si bien se encuentra comida internacional en París, el turista no debe perderse la oportunidad de comer en un restaurante francés o probar alguna de las comidas típicas del país durante su viaje. Todas las regiones de Francia han contribuido a la gastronomía francesa, y en París, las técnicas para prepar los platillos típicos se han perfeccionado. Las escuelas culinarias de París han dado al mundo grandes chefs internacionales como , Roger Vergé y Paul Bocuse, entre otros.
Si bien París se encuentra al norte de Francia, y en el norte hay una fuerte influencia belga en la comida (la patata y carne de cerdo es muy popular en el norte, al igual que la cerveza), la ciudad no es conocida por haber aportado un plato típico específico a la gastronomía francesa, más bien es conocida por ser el punto donde se desarrolló y se refinó la alta cocina francesa.
Plato preparado por el chef Michel Gerard
Es posible que el turista piense en quesos y vino cuando piensa en una típica comida parisina, la gastronomía francesa es mucho más extensa: el foie gras (que significa hígado graso) está hecho de pato o ganso, animal que es sobrealimentado para llegar a tener el hígado graso necesario para hacer este pasta para untar. No debe confundirse con el paté de pato, o de cualquier otro animal. El boeuf bourguignon (buey a la borgoñona) es buey en salsa de vino tinto que también lleva ajo, cebollas, zanahoria, sal y hierbas aromáticas. El croque-monsieur, es un sándwich de jamón y queso asado al horno, a la plancha o en sartén.
Generalmente, se utiliza queso emmental o gruyere para este sándwich, y su variante, croque-madame lleva un huevo a la plancha o frito encima. El quiche lorraine es una tarta salada, hecha a base de huevos y crema de leche, a la cual se le agrega generalmente tiras de panceta. Otros platos típicos franceses son los escargots (caracoles), coq au vin (pollo al vino), pot au feu (carne de buey y verduras cocidas), tarte tatin (tarta de manzanas caramelizadas), ratatouille (plato vegetariano), brioche (un pan dulce) y, por supuesto, las crepas, que pueden ser dulces o saladas, y son una de las comidas típicas francesas más conocidas a nivel internacional. El turista no puede perderse estas delicias en su viaje.
fiestas y tradiciones en paris 

La Nuit Blanche (La noche en blanco) es una manifestación artística anual que tiene lugar durante toda la noche en la capital francesa, al igual que en otras muchas capitales del mundo. En esa noche se ofrece de forma gratuita la apertura al público de museos, instituciones culturales y otros espacios públicos y privados, que se utilizan para espectáculos, exposiciones, videos, instalaciones o performances artístisticas.
La Nuit Blanche existe en París desde el año 2002, y diferentes artistas contemporáneos muestran su arte en lugares que, en principio, no están abiertos al público o cuya función original no es artística (piscinas, el metro, las calles, los parques…). El objetivo es hacer el arte accesible a todos, poner el espacio urbano al servicio de la creación moderna, crear un momento de convivialidad, hacer de París una ciudad de cultura donde los ciudadanos están invitados a participar. Además, las festividades se extienden a las ciudades limítrofes de París (de Vincennes a Nanterre) y las obras y performances suelen concentrarse en ciertas zonas para evitar hacer que el público se canse. París se llena de luz y color en la noche más larga del año; es un espectáculo ver las calles, los monumentos, lo puentes…iluminados; parece que estamos en una ciudad mágica.
La Fête de la Musique (Fiesta de la música) es un acontecimiento musical popular que tiene lugar en muchos puntos del planeta el 21 de junio, que coincide con el primer día de verano en el hemisferio norte. Fue concebida por el músico americano Joel Cohen en 1976, cuando trabajaba en Radio France (France musique) y propuso hacer para esta cadena las “Saturnales de la musique” en los dos solsticios, el de verano y el de invierno, y que grupos de música tocaran la noche del 21 de junio. Tras las elecciones de 1981, se adopta esta idea y el ministro de cultura Jack Lang lo pone en práctica, con lo que la primera edición tiene lugar en toda Francia en 21 de junio de 1982.
Este acontecimiento musical tiene la vocación de promover la música de dos formas. Por un lado, animando a los músicos amateurs a tocar en las calles y en los espacios públicos, con el eslogan homófono “Faites de la musique !” (suena igual que “Fête de la musique”), y, por otro lado, llevando a un amplio público músicas de todo tipo y orígenes (música clásica, rock, jazz, world music, música tradicional…).